,

Nuestra Historia: Cómo Nació JCC y los Principales Hitos en 20 Años

Sabemos que detrás de cada gran empresa, existe una historia interesante que motivó su creación, generando fuente de inspiración a otros. En el caso de JCC Servicios, comienza hace más de dos décadas, en la ciudad de Antofagasta, en el corazón de la industria minera chilena. Hoy te queremos compartir cómo nació nuestro proyecto, cómo fuimos creciendo, y cuáles han sido los momentos clave que marcaron nuestro desarrollo como empresa de servicios mineros industriales.

Los Inicios: Un Sueño con Fundamento Técnico

Nuestra historia comienza con Juan Carlos Coroceo, ingeniero mecánico de profesión, quien luego de adquirir experiencia en el rubro de mantención y reparación de maquinarias mineras y de construcción en el sector minero e industrial, decidió emprender un camino laboral propio. Su visión era clara: ofrecer soluciones técnicas especializadas para la minería y la industria, con un enfoque en la calidad, compromiso, seriedad y en la mejora continua.

Los primeros años fueron de gran esfuerzo y despliegue en lograr afianzarse como aliado estratégico y conseguir la confianza de los clientes.  Los recursos utilizados fueron productos del patrimonio personal logrado a través de los años de servicios profesionales.

Un Sitio arrendado en sector industrial de Antofagasta, se acondicionó para ejecutar las primeras obras: reparaciones de estructuras, componentes hidráulicos, maquinarias de minería y trabajos para planta mineras.

Crecimiento y Consolidación

Con el transcurrir en el tiempo, JCC fue posicionándose en el mercado regional, logrando conformar un equipo de trabajo estructurado altamente competitivo orientado al logro, de baja rotación de personal, con ello generando satisfacción de nuestros clientes por los buenos resultados de nuestra gestión.

A continuación, se presentan algunos hitos importantes en el desarrollo de la empresa:

  • 2002: Inicio de la Pyme en Antofagasta, empezando con la Empresa Minera El Peñón en reparaciones de maquinarias mineras, partes y piezas mecánica.
  • 2003: Se arrienda terreno y conforma un taller de reparaciones y de maestranza, se adquieren máquinas y herramientas necesarias para equipar la maestranza.
  • 2004: Se van incorporando nuevas empresas como clientes: Ameco, Cosapi, Constructora Fe Grande, Debroko, entre otros.
  • 2009: Se adquiere terreno en la Chimba, se diseña y construye instalaciones de maestranza con mejores estándares en infraestructura.
  • 2010: Se lleva a cabo contrato de mantenciones y reparaciones de terreno y de maestranza central con Minera Meridian (Yamana).
  • 2012: Se abre el mercado a nuevos clientes y se incorporan otras empresas: Excon, Minera Centinela, Algorta Norte, entre otras.
  • 2013: Se renuevan maquinas herramientas: torno paralelo universal, fresadora universal, camión plumo, grúa horquilla, torno portátil, soldadora automática para alojamientos y camionetas.
  • 2016: Contrato con Spence de mecanizados de alojamientos maquinarias con tornos portátiles.
  • 2018: Se hacen fabricaciones en planchas de acero para  revestimientos chancadores del proyecto PMSCH (Codelco Chuquicamata), trabajos con dossier de calidad a través de la empresa italiana Astaldi.
  • 2023: Inicio del proceso de Certificación Norma de Calidad ISO 9001 – 2015, logrando así la certificación en octubre del 2023.

Mirando al Futuro

Hoy, con más de 20 años al servicio de la minería y la industria, seguimos enfocados en crecer e innovar. Nuestro compromiso sigue siendo el mismo que al principio: entregar soluciones confiables, técnicas y adaptadas a las necesidades reales de cada cliente.

Queremos seguir fortaleciendo nuestra presencia como empresa industrial en Antofagasta, aportando con nuestra experiencia y dedicación al desarrollo productivo del país.


Gracias por acompañarnos en este recorrido. Si quieres saber más sobre nuestros servicios o proyectos, no dudes en contactarnos. ¡Sigamos avanzando juntos!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *